

Transformación digital y optimización : Estrategias personalizadas para Siemens, Bosch y Balay
Rol
Diseñadora UX/UI
Briefing
Potenciar la presencia y rendimiento de sus tres marcas líderes (Bosch, Siemens y Balay) en el mercado español.
Metodología
Design Thinking – CRO
Habilidades
Research | Diseño de interacción | Wireframing | Diseño visual |
Punto de partida y necesidades del cliente
¿Cuál era el desafío?
Cada marca tenía su propio posicionamiento y público objetivo, lo que requería un enfoque adaptado a sus necesidades específicas. Además, trabajamos con herramientas internas que eran muy restrictivas en cuanto a iteraciones visuales, lo que limitaba nuestra capacidad de implementar cambios de diseño de manera ágil. Estas restricciones supusieron un reto importante a la hora de realizar pruebas rápidas y ajustes iterativos en las plataformas.
A pesar de estas limitaciones, el equipo multidisciplinar del que formé parte, compuesto por más de 15 profesionales, abordó con éxito un backlog de tareas de optimización continua para mejorar la conversión en las plataformas digitales de cada una de las marcas.
¿Mi papel dentro del equipo?
Como diseñadora dentro de este equipo, mi responsabilidad fue asegurar que las soluciones visuales y de experiencia de usuario estuvieran alineadas con los objetivos de conversión y las necesidades específicas de cada marca. Trabajé de forma directa con los equipos de marketing, analizando el comportamiento del usuario y diseñando mejoras centradas en la experiencia del cliente, lo que resultó en un aumento considerable en la tasa de conversión de las tres marcas.
Durante el proceso, también analizamos el feedback directo de los usuarios y los KPIs a través de encuestas específicas. Esto nos permitió obtener una visión más profunda de las necesidades y expectativas del público de cada marca. Los insights obtenidos fueron clave para enfocar nuestras mejoras de manera más precisa, priorizando los cambios que tendrían un mayor impacto en la experiencia de usuario y, por tanto, en las tasas de conversión. Este enfoque basado en datos nos permitió ajustar nuestras estrategias de diseño y optimización de forma continua, asegurando resultados más efectivos.
El uso de herramientas cualitativas como Mouseflow fue fundamental para nuestro análisis del comportamiento de los usuarios en las plataformas digitales. A través de esta herramienta, pudimos obtener datos detallados sobre el scroll, la atención y los clics, lo que nos permitió identificar patrones de uso y áreas de mejora en términos de experiencia de usuario. Estos insights nos ayudaron a detectar puntos de fricción, zonas de baja interacción y a optimizar el diseño de las páginas para guiar mejor la navegación de los usuarios hacia los objetivos de conversión. La capacidad de visualizar estos comportamientos en tiempo real fue clave para tomar decisiones basadas en datos y mejorar la efectividad de nuestras estrategias de optimización.
Bosch
Aplicamos una estrategia CRO con el objetivo de mejorar la conversión en varios puntos clave de su ecosistema digital. Nuestro enfoque se centró en optimizar el proceso de checkout, reduciendo los puntos de fuga que impactaban negativamente la tasa de conversión.
Trabajamos en la sección de electrodomésticos reacondicionados, con el objetivo de que los usuarios comprendieran claramente las ventajas de estos productos, que ofrecen precios significativamente más bajos manteniendo todas sus funcionalidades.
Además, desarrollamos la landing page para Cookit, el nuevo robot de cocina de Bosch, asegurando una presentación atractiva y funcional. Realizamos un rediseño completo del blog, modernizando su estructura para mejorar la experiencia del usuario y su capacidad de descubrimiento de contenido.
También mejoramos la visibilidad y percepción del servicio técnico oficial de Bosch, destacando su confiabilidad y valor añadido.
Por otro lado, trabajamos de manera iterativa sobre la landing específica para las campañas de rebajas y optimizamos las páginas de listado de productos (PLP) y las páginas de detalles de productos (PDP), garantizando una navegación fluida y enfocada en la conversión. Finalmente, así como la home y la distributiva de electrodomésticos, asegurando una jerarquía clara que guiara a los usuarios de manera eficiente hacia los productos de mayor relevancia.


Balay
En el caso de Balay, nos enfocamos en varias iniciativas clave para mejorar su presencia digital y la experiencia del usuario.
Diseñamos la landing page del 75 aniversario, una página conmemorativa que destacó la historia y los valores de la marca, conectando emocionalmente con los usuarios y fortaleciendo el posicionamiento de Balay en el mercado. También creamos una landing específica para las campañas de rebajas, optimizada para maximizar la conversión durante los periodos de oferta.
Otro de los pilares de nuestro trabajo fue el rediseño completo del ecosistema de páginas dedicadas al servicio oficial y atención al cliente, asegurando una navegación intuitiva y una comunicación clara de los servicios disponibles. Además, implementamos mejoras en las páginas principales del sitio web, incluyendo la página de inicio, la sección de electrodomésticos y otras áreas clave, con el objetivo de ofrecer una experiencia de usuario más fluida y coherente en todo el sitio.
En el caso de Balay, fue especialmente relevante el uso de herramientas cualitativas como mapas de calor, análisis de clics y mapas de atención para guiar las iteraciones de diseño y optimización. Estas herramientas nos permitieron entender con precisión cómo interactuaban los usuarios con las distintas páginas, identificando patrones de comportamiento y posibles puntos de fricción. A partir de esta información, realizamos mejoras estratégicas en la disposición de los elementos, la jerarquía visual y los llamados a la acción, lo que contribuyó a aumentar la efectividad de las páginas clave y mejorar la experiencia del usuario.

Siemens




Resultados
- Incremento significativo en la conversión de usuarios en las plataformas digitales de Bosch, Siemens y Balay.
- Mejora en la experiencia de usuario (UX), adaptada a las particularidades de cada marca.
- Mayor integración y sinergia entre los equipos de marketing y diseño, lo que facilitó la implementación de mejoras de forma ágil y eficaz.