
Impulsando la transformación digital de Bankinter
Rol
Diseñadora UX/UI
Briefing
Ayudar a Bankinter a impulsar la transformación digital y la optimización de su site.
Metodología
Design Thinking – CRO
Habilidades
Research | Diseño de interacción | Wireframing | Diseño visual | Test A/B
Punto de partida y necesidades del cliente
Las necesidades iniciales de Bankinter eran:
- Mejorar los ratios de conversión (Inicio de proceso de contratación) de la Cuenta Nómina mediante test A/B en páginas concretas, como por ejemplo: Hazte cliente, páginas de producto y landing pages.
- Crear experiencias segmentadas y personalizadas en la web comercial.
Posteriormente, al ver el impacto de las mejoras realizadas, la entidad nos propuso como objetivos:
- Optimizar la conversión de otros espacios, como las páginas de captación de hipotecas y préstamos.
- Implementar una cultura de CRO dentro de la empresa.
¿Cómo lo hicimos?
Durante mi participación en el proyecto de Bankinter con Flat 101 en más de tres años, formé parte del equipo enfocado en la optimización de la tasa de conversión (CRO) de su plataforma digital. Este proyecto consistió en mejorar la experiencia de usuario y aumentar la eficiencia en la captación de clientes potenciales para los servicios financieros del banco.
Uno de los desafíos principales fue identificar y analizar los puntos de fricción en el proceso de conversión, especialmente en áreas clave como la simulación de productos financieros, formularios de contratación y procesos de captación de leads.
Para esto, implementamos una metodología rigurosa de investigación basada en data-driven design, utilizando herramientas avanzadas de análisis y tests A/B, lo que nos permitió validar las hipótesis de mejora con resultados concretos.

Algunos de los logros más destacados fueron el rediseño de diferentes landing pages, que incrementaron significativamente la conversión y mejoraron la usabilidad.
Además, el enfoque en la personalización de la experiencia de usuario ayudó a alinear los objetivos comerciales de Bankinter con las expectativas de los usuarios, optimizando el rendimiento de las campañas.
Este trabajo también involucró la creación y rediseño de otras herramientas y funcionalidades de la web pública como el simulador de hipotecas, o el perfilador de productos de inversión, así como el lanzamiento de nuevos productos.
Este caso representa un ejemplo de cómo la colaboración entre diseño, análisis de datos y experimentación continua puede generar un impacto real en la optimización de productos digitales dentro del sector financiero.