Pantallas EMT

EMT - Concurso público

Premio Accésit segundo a la mejor experiencia de usuario

Rol

Diseñadora UX/UI

Challenge

Diseño de una aplicación móvil que unifique los cuatro servicios actuales de EMT Madrid (Autobús, BiciMad, Parking y carga eléctrica).

Metodología

Design Thinking

Habilidades

Research | Netnografía | Benchmarking | User persona | User journey | Priorización de ideas | Diseño de interacción | Wireframing | Diseño visual

Herramientas

Miro | Figma 

Duración

Dos semanas

Briefing

Concurso público de diseño de una nueva aplicación móvil que aúne los servicios de EMT. Tiene como objetivo obtener el diseño de una nueva aplicación móvil que agrupe los principales servicios que ofrecen actualmente las siguientes aplicaciones de forma sencilla e intuitiva para el usuario:  

– EMT BUS.
– EMT Parking.
– BiciMAD.
– ElectroEMT. 

El diseño de esta nueva aplicación deberá contemplar además de su aspecto visual, la interfaz y la experiencia de usuario. Las funcionalidades comunes deberán gestionarse de forma única pero identificadas, las más usadas deberán estar accesibles rápidamente y las funcionalidades particulares de cada servicio deberán estar ocultas pero disponibles en pocos pasos.

Research

Antes de comenzar decidimos profundizar sobre las funcionalidades de cada una de las aplicaciones y su relación con los usuarios. Para resolver este aspecto, planteamos las siguientes research questions.

Una vez conocida la realidad de las distintas aplicaciones comenzamos realizando las técnicas de Desk Research, mapeando toda la información relevante que pudiésemos encontrar relacionado con el tema, y la Netnografía, viendo cómo la gente se comportaba en las distintas aplicaciones, extrayendo comentarios, opiniones…etc.

De este modo pudimos detectar los problemas más relevantes que los usuarios tenían al utilizar las distintas aplicaciones:

  • El tiempo de espera no corresponde con el real
  • Descuidan la accesibilidad imprescindible en una App de servicio Público
  • Necesidad de nuevas funcionalidades (compra de billete desde app)
  • No mantiene el usuario activo
  • Falta de confianza por parte del usuario debido a un mal servicio técnico
  • Problemas con el escaneo del código de las Bicis
  • Falta información (Número de plazas libres) y parkings
  • Dificultad de localizar los puntos de carga y precios elevados

Además de conocer en profundidad nuestro punto de partida, también llevamos a cabo un pequeño benchmarking para saber cómo hacen las cosas otras aplicaciones con productos similares. En este punto, fue muy importante centrarnos en los procesos de interacción de cada una de las funcionalidades.

Definición

En este punto y de cara a ubicar al usuario en el centro del proceso, decidimos crear tres user personas y sus respectivos mapas de usuario. De esta forma contextualizábamos los insights recogidos, dándoles una realidad tangible. Con el objetivo de localizar los pain points y resolverlos, proponiendo una solución siempre tomando como centro al usuario.

A partir de estos viajes de usuario dedujimos varias oportunidades y llevamos a cabo una priorización de funcionalidades:

  • Tener la opción de reserva en la nueva app: aparcamientos, puntos de carga, bicis y anclajes.
  • Ofrecer siempre la información actualizada, en tiempo real y con precisión de los autobuses, de los aparcamientos, de los puntos de carga y de las bicis.
  • Opción en la app para informar de incidencias de forma ágil y sencilla, sin tener que hacer una llamada telefónica.
  • Ofrecer un formulario de registro común, donde el usuario solo tenga que dar los datos realmente necesarios.
  • Recarga del abono de transporte público a través de la app, con diferentes opciones de pago como tarjeta, domiciliación, PayPal…
  • Posibilidad de activar notificaciones: momento de bajarse del autobús, anclaje libre en x parada, bajada del precio del parking…
  • Aplicación accesible.

Prototipado y diseño

Con tantas funcionalidades juntas nos costó arrancar. Tuvimos que hacer varios mapas mentales y esquemas para entender cómo queríamos compactar todo en una sola aplicación. Las conclusiones fueron las siguientes:

  • Dividir la app en tres caminos: Autobús, BiciMAD y Aparca y carga.
  • Interfaz común en los tres caminos, diferenciada por colores, buscando consistencia y facilidad de aprendizaje para el usuario.
    Opción para volver al inicio presente en todas la pantallas, dándole al usuario mayor libertad.
  • Disponibilidad de diferentes métodos de pago en la aplicación.

Esta ha sido nuestra propuesta final para la EMT, una app con un diseño sencillo, amable y consistente, con el que ayudamos al usuario a comprender los procesos y las funcionalidades, ya que son iguales en los tres caminos.